top of page

Política de Privacidad

OBJETIVO

La Política de Privacidad de Lexa Wealth sigue las directrices establecidas por la “Alianza para la Protección de la Privacidad Online” y los requisitos previstos en la legislación local e internacional en materia de protección de Datos Personales, incluido el Reglamento General de Protección de Datos 679 de la Unión Europea de 27 de abril de 2016 (GDPR), así como así como normas colombianas como la Constitución Política de Colombia - Artículo 15, Ley 1266 de 2008, Ley Estatutaria 1581 de 2012, Decreto Reglamentario 1727 de 2009, Decreto Reglamentario 2952 de 2010, Decreto Reglamentario Parcial 1377 de 2013 y Decreto 1759 de 2016. Esta política establece las pautas para el tratamiento de la información de terceros en nuestro sitio web.

DEFINICIONES

Para efectos de la ejecución de la presente política y de conformidad con las normas legales, se aplicarán las siguientes definiciones: a) Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del Titular para realizar el Tratamiento de datos personales; b) Aviso de Privacidad: Formato físico, electrónico o cualquier otro generado por el responsable y puesto a disposición del Titular para el tratamiento de sus datos personales. El Aviso de Privacidad informa al Titular de la existencia de las políticas de tratamiento de información que le serán aplicables, la forma de acceder a las mismas y la finalidad del tratamiento que se pretende dar a sus datos personales; c) Base de datos: Conjunto organizado de datos personales que es objeto de tratamiento; d) Dato personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o más personas naturales determinadas o determinables; e) Dato público: El dato calificado como tal conforme a lo dispuesto en la ley o la Constitución Política y el que no sea semiprivado, privado o sensible. Los datos públicos incluyen, entre otros, los datos relativos al estado civil de las personas, su profesión u oficio, su condición de comerciantes o servidores públicos, y los datos que pueden obtenerse sin reserva alguna. Por su naturaleza, los datos públicos pueden estar contenidos, entre otros, en registros públicos, documentos públicos, gacetas y boletines oficiales; f) Dato privado: Dato que por su carácter íntimo o reservado sólo es relevante para el interesado; g) Datos sensibles: Se entiende por datos sensibles aquellos que afectan la privacidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar discriminación, como aquellos que revelan origen racial o étnico, orientación política, convicciones religiosas o filosóficas, afiliación a sindicatos. , organizaciones sociales, organizaciones de derechos humanos o que promuevan los intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de los partidos políticos de oposición, así como datos relativos a la salud, orientación sexual y datos biométricos; h) Encargado del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí o en asocio con otros, realiza el Tratamiento de datos personales por cuenta del Responsable; i) Responsable del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí o en asocio con otros, decide sobre la base de datos y/o el Tratamiento de los datos; j) Titular del Dato: Persona natural cuyos datos personales son objeto de Tratamiento; k) Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión de los mismos.

FINALIDAD DE LA RECOGIDA DE DATOS PERSONALES Y DE SU TRATAMIENTO

Lexa Wealth podrá utilizar datos personales para:

  • Realizar el desarrollo de su objeto social.

  • Material publicitario relacionado con los servicios prestados por la empresa. Para cumplir con las obligaciones adquiridas con nuestros clientes, proveedores y empleados.

  • Gestión administrativa, cobros y pagos, facturación, proveedores, clientes, económica y contable.

  • Reportar información a entidades públicas por mandato de ley.

PRINCIPIOS APLICABLES AL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

El tratamiento de datos personales en Lexa Wealth se regirá por los siguientes principios: a) Principio de finalidad: El tratamiento de los datos personales recabados debe obedecer a una finalidad legítima, la cual debe ser informada al Titular; b) Principio de libertad: El Tratamiento sólo podrá realizarse con el consentimiento previo, expreso e informado del Titular. Los datos personales no podrán ser obtenidos ni divulgados sin autorización previa, o en ausencia de mandato legal o judicial que exima del consentimiento; c) Principio de veracidad o calidad: La información sujeta a Tratamiento debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. No se procesarán datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a error; d) Principio de transparencia: En el Tratamiento debe garantizarse el derecho del Titular a obtener de Lexa Wealth, en cualquier momento y sin restricciones, información sobre la existencia de datos que le conciernen; e) Principio de acceso y circulación restringida: El Tratamiento está sujeto a los límites derivados de la naturaleza de los datos personales, de lo dispuesto en esta ley y la Constitución. Los datos personales, salvo la información pública, y según lo dispuesto en la autorización otorgada por el titular, no podrán estar disponibles en Internet u otros medios de difusión o comunicación masiva, salvo que el acceso sea técnicamente controlable con el fin de proporcionar un conocimiento restringido sólo a titulares de datos o terceros autorizados; f) Principio de seguridad: La información sujeta a Tratamiento por parte de la empresa Lexa Wealth deberá protegerse mediante el uso de las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para brindar seguridad a los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o uso no autorizado o acceso fraudulento; g) Principio de confidencialidad: Todas las personas involucradas en el Tratamiento de datos personales están obligadas a garantizar la confidencialidad de la información, incluso después de finalizar su relación con cualquiera de las tareas que componen el Tratamiento.

Parágrafo : En caso de que se recopilen datos personales sensibles, el Titular podrá negarse a autorizar su tratamiento.

TRATAMIENTO DE DATOS SENSIBLES

Dada la relevancia de cierta información para establecer contacto con nuestros clientes, proveedores y empleados, como información relacionada con la salud de la persona, resultados de diagnósticos médicos, tratamientos y medicamentos, datos de preferencias, identidad y orientación sexual, entre otros que puedan ser considerados datos sensibles, la empresa Lexa Wealth, asegurará que el tratamiento de esta información se llevará a cabo buscando establecer mecanismos para mejorar sus procesos de atención, garantizando además la privacidad de la misma y en cumplimiento de las disposiciones contenidas en la Ley 1581 de 2012. y Capítulo 25 del Decreto 1074 de 2015.

TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DE MENORES DE EDAD

El tratamiento de datos de menores deberá cumplir y respetar sus derechos. En caso de tratar Datos Personales de menores de edad, Lexa Wealth observará la normativa aplicable y los pronunciamientos del Tribunal Constitucional sobre esta materia.

DERECHOS DE LOS TITULARES DE DATOS PERSONALES TRATADOS POR LEXA WEALTH

Los titulares de datos personales por sí o a través de su representante y/o apoderado o causahabiente podrán ejercitar los siguientes derechos respecto de los datos personales tratados por Lexa Wealth: a) Derecho de acceso: En virtud del cual podrá acceder al datos personales bajo el control de la empresa Lexa Wealth, con el fin de consultarlos de forma gratuita al menos una vez cada mes calendario, y cada vez que existan modificaciones sustanciales a las Políticas de Tratamiento de la Información que motiven nuevas consultas; b) Derecho de actualización, rectificación y supresión: En virtud del cual podrá solicitar la actualización, rectificación y/o supresión de los datos personales objeto de tratamiento, de tal forma que se satisfagan las finalidades del tratamiento; c) Derecho a solicitar prueba de autorización: salvo en aquellos supuestos en los que, según la normativa legal vigente, no se requiera autorización para realizar el tratamiento; d) Derecho a ser informado sobre el uso de los datos personales; e) Derecho a presentar quejas ante la Superintendencia de Industria y Comercio: por infracciones a lo dispuesto en la normativa vigente en materia de tratamiento de datos personales; f) Derecho a exigir el cumplimiento de las órdenes dictadas por la Superintendencia de Industria y Comercio.

PARÁGRAFO PRIMERO: Para efectos del ejercicio de los derechos antes descritos, tanto el titular como quien lo represente deberán acreditar su identidad y, en su caso, la calidad en que representa al titular.


PARÁGRAFO SEGUNDO: Los derechos de los menores se ejercerán a través de personas autorizadas para representarlos;

DEBERES DE LEXA RIQUEZA

Todos aquellos obligados a cumplir con esta política deben tener presente que Lexa Wealth está obligada a cumplir con los deberes que le impone la ley al respecto. En consecuencia, se deben cumplir con las siguientes obligaciones: A. Deberes cuando actúa como responsable del tratamiento de datos: (i) Solicitar y conservar, en las condiciones establecidas en esta política, copia de la respectiva autorización otorgada por el titular de los datos. (ii) Informar al titular de los datos de manera clara y suficiente sobre la finalidad de la recolección y los derechos que le asisten por virtud de la autorización otorgada. (iii) Informar a solicitud del titular sobre el uso dado a sus datos personales (iv) Tramitar las consultas y reclamos que se formulen en los términos establecidos en esta política (v) Garantizar que se respeten los principios de exactitud, calidad, seguridad y confidencialidad en los términos establecidos en la siguiente política (vi) Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para evitar su alteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento. (vii) Actualizar la información cuando sea necesario. (viii) Rectificar los datos personales cuando sea procedente. B. Deberes cuando se actúa como Encargado del Tratamiento de datos personales, Si el tratamiento de datos se realiza por cuenta de otra entidad u organización (Responsable del Tratamiento), se deberán cumplir los siguientes deberes: (i) Establecer que el Responsable del Tratamiento está autorizado para proporcionar los datos personales que tratará como Encargado del Tratamiento (ii) Garantizar al titular de los datos, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de habeas data. (iii) Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para evitar su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento. (iv) Actualizar, rectificar o suprimir los datos de manera oportuna. (v) Actualizar la información reportada por los responsables del tratamiento dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a su recepción. (vi) Tramitar las consultas y reclamos que formulen los titulares de los datos en los términos establecidos en la presente política. (vii) Registrar en la base de datos la leyenda “queja en trámite” en la forma establecida en la presente política. (viii) Insertar en la base de datos la leyenda “información en discusión judicial” una vez notificado por la autoridad competente sobre procesos judiciales relacionados con la calidad del dato personal. (ix) Abstenerse de circular información que esté siendo controvertida por el titular y cuyo bloqueo haya sido ordenado por la Superintendencia de Industria y Comercio. (x) Permitir el acceso a la información únicamente a las personas autorizadas por el titular o facultadas por la ley para el efecto. (xi) Informar a la Superintendencia de Industria y Comercio cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de los titulares. (xii) Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la Superintendencia de Industria y Comercio. C. Deberes cuando el tratamiento se realiza a través de un Encargado del Tratamiento (i) Suministrar al Encargado del Tratamiento únicamente los datos personales cuyo tratamiento esté previamente autorizado. Para efectos de la transmisión nacional o internacional de datos, se deberá suscribir un contrato de transmisión de datos personales o pactar cláusulas contractuales de conformidad con lo previsto en el artículo 25 del Decreto 1377 de 2013. (ii) Garantizar que la información suministrada al Encargado del Tratamiento sea veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. (iii) Comunicar oportunamente al Encargado del Tratamiento todas las novedades respecto de los datos previamente suministrados y adoptar las demás medidas necesarias para asegurar que la información suministrada al Encargado del Tratamiento se mantenga actualizada. (iv) Informar oportunamente al Encargado del Tratamiento las correcciones que se realicen a los datos personales para que proceda a realizar los ajustes pertinentes. (v) Exigir al Encargado del Tratamiento, en todo tiempo, que respete las condiciones de seguridad y privacidad de la información del titular de los datos. (vi) Informar al Encargado del Tratamiento cuando determinada información se encuentre en discusión por el titular de los datos, una vez presentada la denuncia y no haya concluido el trámite respectivo. D. Deberes respecto de la Superintendencia de Industria y Comercio (i) Informarla sobre posibles violaciones a los códigos de seguridad y la existencia de riesgos en la administración de la información de los titulares de los datos. (ii) Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la Superintendencia de Industria y Comercio;

SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN AL TITULAR DE LOS DATOS PERSONALES

Previo y/o en el momento de la recogida de los datos personales, Lexa Wealth solicitará la autorización del titular para la recogida y tratamiento de los datos, indicando la finalidad para la que se solicitan los datos, utilizando para ello medios técnicos automatizados, escritos u orales. , que permitan conservar prueba de la autorización y/o conducta inequívoca descrita en el artículo 7 del Decreto 1377 de 2013. Dicha autorización deberá solicitarse por el tiempo que sea razonable y necesario para atender las necesidades que dieron origen a la solicitud de los datos y, en todo caso, en cumplimiento de las disposiciones legales que regulan la materia;

AVISO DE PRIVACIDAD

En caso de que Lexa Wealth no pueda poner a disposición del titular de los datos personales esta política de tratamiento de información, publicará el aviso de privacidad adjunto al presente documento, cuyo texto se conservará para posterior consulta por parte del titular de los datos y/o la Superintendencia de Industria y Comercio;

PLAZOS DEL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

Lexa Wealth sólo podrá recabar, almacenar, utilizar o circular datos personales por el tiempo que sea razonable y necesario, de acuerdo con las finalidades que justificaron el tratamiento, teniendo en cuenta las disposiciones aplicables a la materia de que se trate y las normas administrativas, contables, fiscales. , aspectos legales e históricos de la información. Una vez cumplidos el fin o fines del tratamiento, y sin perjuicio de disposiciones legales en contrario, los datos personales que obren en su poder serán suprimidos. Sin embargo, los datos personales deberán conservarse cuando sea necesario para el cumplimiento de una obligación legal o contractual.

ÁREA RESPONSABLE Y PROCEDIMIENTO PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS DE LOS TITULARES DEL DATO PERSONAL

La administración será la responsable de atender las peticiones, quejas y reclamos que formule el titular del dato en ejercicio de los derechos contemplados en el numeral 7 de la presente política, a excepción del descrito en su literal e). Para tales efectos, el titular del dato personal o quien ejerza su representación podrá enviar su petición, queja o reclamo al correo electrónico info@lexawealth.com . La petición, queja o reclamo deberá contener la identificación del Titular, la descripción de los hechos que dan lugar al reclamo, la dirección, y acompañando los documentos que se quiera hacer valer. Si el reclamo resulta incompleto, se solicitará al interesado dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción del reclamo para que subsane las fallas. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que el solicitante presente la información requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo. En caso de que quien reciba el reclamo no sea competente para resolverlo, dará traslado a quien corresponda en un término máximo de dos (2) días hábiles e informará de la situación al interesado. Una vez recibido el reclamo completo, se incluirá en la base de datos una leyenda que diga “reclamo en trámite” y el motivo de este, en un término no mayor a dos (2) días hábiles. Dicha leyenda deberá mantenerse hasta que el reclamo sea decidido. El término máximo para atender el reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, se informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.

Si se trata de una consulta, esta será atendida en un plazo máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de recibo de esta. Cuando no fuere posible atender la consulta dentro de dicho término, se informará al interesado, expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá su consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.

MEDIDAS DE SEGURIDAD

En desarrollo del principio de seguridad establecido en la Ley 1581 de 2012, Lexa Wealth adoptará las medidas técnicas, humanas y administrativas necesarias para brindar seguridad a los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento. El personal que trate datos personales ejecutará los protocolos establecidos para garantizar la seguridad de la información.

FECHA DE ENTRADA EN VIGOR

Esta Política de Datos Personales fue creada en el mes de noviembre, y entrará en vigor a partir del mismo mes. Cualquier cambio en esta política será informado en los medios disponibles al efecto.

bottom of page